Aniversario de la dedicación de la Catedral Primada de Buenos Aires, Argentina.

 

Celebramos con solemnidad el aniversario de la dedicación de la Iglesia Catedral Primada de Buenos Aires, es decir del día en que fue consagrado este templo como casa de Dios y lugar de encuentro de los hombres con Él. Por eso damos gracias, porque en el templo material se prefigura la Jerusalén celestial donde para siempre viviremos con Dios. Tenemos presente que en la Nueva Alianza, el verdadero templo ya no está hecho por manos de hombres: es la santa humanidad de Jesús la que en adelante es el templo de Dios por excelencia.

Compartimos Nuestra Misa juntos a todos los que no pudiendo concurrir al templo por enfermedad, por lejanía o por estar detenidos celebran el día del Señor espiritualmente unidos a toda la Iglesia a través de los medios de comunicación social.

Preside la Santa Misa el cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina.

 

Algunos datos sobre la historia de la catedral

 

El 11 de junio de 1580 la Catedral comienza su historia como Iglesia Mayor, ya que en el Acta Fundacional de la Ciudad Don Juan de Garay le asigna el solar y le impone el título de Santísima Trinidad, que conserva hasta la actualidad.

En 1620 al crearse la Diócesis de Buenos Aires pasa a ser Catedral de la misma. 

El 5 de marzo de 1865 al ser elevada la Sede de Buenos Aires a Arzobispado es Catedral Metropolitana. 

El 29 de enero de 1936 Buenos Aires fue designada Sede Prima y por lo tanto su Catedral a partir de ese día es Primada de la República Argentina.

Después de varios intentos y derrumbes en 1754 comienza la construcción del templo actual. 

La actual fachada es de 1791 y el frontispicio, con la escena del abrazo de José con sus hermanos (signo del abrazo de la Ciudad de Buenos Aires con las Provincias) es inaugurado en 1863. 

Hasta 1830 fue parroquia, la primera parroquia de Buenos Aires, cediendo entonces su parroquialidad a las iglesias de San Ignacio y Nuestra Señora de la Merced, reservándose desde entonces exclusivamente como templo catedralicio del Arzobispo de Buenos Aires.

 

La Santa Misa por radio y televisión es un servicio pastoral que brinda el Centro Televisivo Arquidiocesano del Arzobispado de Buenos Aires desde hace más de 30 años y que a través de los distintos medios de comunicación social llega a miles de personas que de otra manera no tendrían su servicio religioso dominical. Hoy toma especial dimensión frente al aislamiento por la pandemia del covid-19 que padecemos en muchos países del mundo.

 

Medios y horarios

 

Flow (canal 425), Telecentro digital (canal 709), Directv (canal 351), TDA (canal 21.2) y streaming:

sábado a las 20:00h y domingo a las 08:30h y a las 19:30h

On line: Disponible desde el sábado haciendo click aquí

TV Pública canal 7: domingo 09:00h

Canal C de Córdoba (540 flow cablevisión): domingo 11:00h

Radio Pan y Trabajo FM 107.1: domingo 09:00h

Radio NACIONAL AM 870: domingo 07:00h

FM 104.1 Radio Corazón (Paraná-Entre Ríos): domingo 08:00h y 19:00h

Radio Magna FM 97.9 (Comodoro Rivadavia-Chubut): sábado 20:00h y domingo 14:00h y 20:00h

Nueva FM Brasilera, 106.7 MHZ. (Aldea Brasilera-Entre Ríos): Domingo 07:00h

Youtube: Homilias catedral