Estas palabras del profeta Isaías fueron las elegidas para mostrar la voluntad, el amor y la entrega absoluta de los misioneros ante la llamada de Dios. Por eso, son el lema escogido para la Jornada Mundial de las Misiones 2020, que se llevará a cabo el este 10 y 11 de octubre. En este año tan atípico donde la pandemia del Covid 19 ha acrecentado las necesidades en todo el mundo, no solo materiales sino de cercanía humana, es necesario abrazar a los hermanos que día a día se entregan enteramente a la tarea de evangelizar.
En un mensaje dirigido a cardenales, sacerdotes, religiosos, laicos misioneros en tierras de misión, el Santo Padre expresó:
“En este contexto, la llamada a la misión, la invitación a salir de nosotros mismos por amor de Dios y del prójimo se presenta como una oportunidad para compartir, servir e interceder”
Misionar es amar al otro. El anunciar el Evangelio es lo que te moviliza; porque el Espíritu te empuja y te trae. Somos hijos e hijas de Dios en la Iglesia, somos familia en Cristo. Hermanos y hermanas en esa caridad que Jesús nos testimonia. En este mes misionero, Francisco nos recuerda “La misión es una respuesta libre y consciente a la llamada de Dios, pero podemos percibirla sólo cuando vivimos una relación personal de amor con Jesús vivo en su Iglesia”.
Como cada año, las Obras Misionales Pontificias comparten sus experiencias en las parroquias y grupos misioneros durante todo el mes y, el tercer domingo, invitan a la caridad; que se expresa en la colecta. Ésta tiene como objetivo apoyar la tarea misionera para hacer frente a las necesidades espirituales y materiales de los pueblos y las iglesias del mundo entero.
_____
¿Cómo colaborar con las misiones?
_____
Semanario Orbe 21 / Entrevista al Padre Jerzy Faliszek, Director de Obras Misionales Pontificias en Argentina
Te puede interesar
Reviví