El próximo domingo el Papa Francisco celebrará la Primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores. En un videomensaje grabado semanas atrás, el Sumo Pontífice escogió como lema la promesa que el Señor hizo a sus discípulos antes de subir al cielo: “Yo estoy contigo todos los días”. Estas son palabras que, como obispo de Roma pero también como anciano (como él mismo hace referencia en el video), quiso hacernos como invitación para que el próximo 25 de julio sea un día especial dedicado en oración y acción a nuestros adultos mayores.
Con motivo del día de Santa Ana y San Joaquín que se celebra el 26 de julio, el Sumo Pontífice recordó la tradición donde el Santo abuelo de Jesús, fue apartado de su comunidad porque no tenía hijos. “Su vida, como la de su esposa Ana”, dice en el video, “fue considerada inútil, pero el Señor le envió un ángel para consolarlo”. Así, Francisco recuerda la tristeza de Joaquin y cómo se le apareció un enviado del Señor.
“¡Joaquín, Joaquín! El Señor ha escuchado tu oración insistente”.
El Santo Padre siempre ha puesto en el centro a los abuelos. Asumido su pontificado, en su primer viaje fuera del continente Europeo, recordó la fiesta de los abuelos. En la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro 2013, destacó su importancia en la vida de la familia como patrimonio de humanidad y de fe, esenciales para toda sociedad. También citó un fragmento del Documento conclusivo de Aparecida: “Niños y ancianos construyen el futuro de los pueblos. Los niños porque llevarán adelante la historia, los ancianos porque transmiten la experiencia y la sabiduría de su vida”
El año pasado, durante los primeros meses de la pandemia del coronavirus, el sucesor de Pedro no quiso dejar de recordar el día de los abuelos. Mencionando la memoria de los santos Joaquín y Ana, exhortó a los jóvenes a ayudar a sus abuelos especialmente durante los períodos de cuarentena, donde las visitas a los abuelos eran prácticamente nulas: “Cada uno de estos ancianos es vuestro abuelo! ¡No les dejéis solos!, decía Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico.
“Usen la fantasía del amor, hagan llamadas, videollamadas, envíen mensajes, escuchenlos y, donde sea posible, respetando las normas sanitarias, vayan a visitarlos. Envíenles un abrazo”
Para tener a los ancianos más cerca que nunca, su Santidad instauró en el ángelus del 31 de enero pasado, esta Primera Jornada de Oración y volvió a enfatizar en la importancia de la cercanía de los nietos.
“Los abuelos soñarán frente a sus nietos, tendrán ilusiones [grandes deseos], y los jóvenes, tomando fuerzas de sus abuelos, irán adelante, profetizarán”.
Las parroquias de cada parte del mundo podrán dedicar una de sus misas dominicales a la celebración de esta Jornada, las cuales podrán ser virtuales o presenciales dependiendo de las medidas sanitarias de cada comunidad, pero siempre con la importancia de poner a los abuelos y mayores muy cerca de nuestro corazón.
En la Catedral Primada de Buenos Aires realizaremos la celebración el domingo 25 de julio y la presidirá Monseñor Joaquín Sucunza, obispo auxiliar de Buenos Aires y concelebra el Padre Hernán Díaz encargado de la pastoral de adultos mayores de la arquidiócesis de Buenos Aires en los siguientes horarios:
Cablevisión digital (canal 427), Telecentro digital (canal 709), Directv (canal 351), TDA (canal 21.2) y streaming:
sábado a las 20:00h y domingo a las 08:00h y a las 19:00h
On line: haciendo click aquí
TV Pública canal 7: domingo 11:00h
Canal C de Córdoba (540 flow cablevisión): domingo 11:00h
Radio Pan y Trabajo FM 107.1: domingo 09:00h
Radio NACIONAL AM 870: domingo 07:00h
FM 104.1 Radio Corazón (Paraná-Entre Ríos): domingo 08:00h y 19:00h
Radio Magna FM 97.9 (Comodoro Rivadavia-Chubut): sábado 20:00h y domingo 14:00h y 20:00h
Nueva FM Brasilera, 106.7 MHZ. (Aldea Brasilera-Entre Ríos): Domingo 07:00h
Youtube: Homilias catedral
Foto de Sofia Shultz en Pexels
Te puede interesar
Reviví