Con el lema “La pasión vence al olvido”, ALMA (Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes) en conjunto con la revista El Gráfico, lanzó el número especial “Fútbol vs Alzheimer”, una herramienta terapéutica para personas con deterioro cognitivo.
La publicación se basa en un estudio realizado por la Fundación Salut i Envelliment de la Universidad Autónoma de Barcelona, que mostró que hablar de fútbol estimula la memoria, la atención y el estado de ánimo de las personas con deterioro cognitivo. Así surgió la versión española de Fútbol vs Alzheimer, de la mano de la revista Líbero y de la agencia de publicidad LOLA MullenLowe, que ALMA se propuso replicar en la República Argentina bajo la dirección médica del Dr. Fernando Taragano, especialista en salud mental a cargo del proyecto local.
Los voluntarios de ALMA, junto con familiares y el apoyo de la ONG Jesuita Fe y Alegría fueron golpeando puertas y generando contactos. Con mucha perseverancia lograron el objetivo de ofrecer esta edición especial de El Gráfico en todo el país.
La revista ofrece a las personas con Alzheimer y enfermedades similares una herramienta terapéutica para el estímulo cognitivo a través de la reminiscencia, revivir la pasión futbolera y rememorar con emoción; reforzar la identidad y el sentido de pertenencia. Al evocar recuerdos significativos y personales se propicia la reconstrucción de la historia personal.
Por su parte Elsa Ghio, voluntaria de la Asociación ALMA, destacó:
“el fútbol es un disparador de emociones compartidas, es una instancia de vinculación emocional desde el interés y pasión por el club al que se adhiere. Es por eso que la terapia de reminiscencia basada en el fútbol estimula los recuerdos y las emociones vividas a lo largo de la vida de las personas que utilicen la herramienta, permitiendo compartir experiencias e involucrar diferentes aspectos de la vida”.
En esta edición, publicada con la misma estética que caracterizaba a la revista El Gráfico en décadas pasadas, se rememoran los mejores momentos de la historia del fútbol argentino de los años sesenta, setenta y ochenta, sumado a ejercicios que estimulan la memoria.
Con una tirada de 10.000 ejemplares, El Gráfico “Fútbol vs Alzheimer” se distribuyó en forma gratuita en todo el país en centros de adultos mayores del PAMI, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaría de Integración Social para personas mayores, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Todos aquellos interesados en descargar la revista deben ingresar en www.futbolvsalzheimer.org.ar
Si querés ver más material sobre esta temática te invitamos a entrar en los siguientes links:
#LoHacemosPosible
Fútbol vs Alzheimer / Nos visitó Elsa Ghio de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer
Te puede interesar
Reviví