Una nueva Semana Santa nos convoca a la reflexión, al encuentro con Cristo resucitado que nos devela el misterio del triunfo del Amor. En Canal Orbe 21 queremos acompañarlos en estos días tan especiales con una programación que acompañe nuestro caminar junto a un Cristo que nos guía e inspira. 

Durante toda la semana emitiremos programas especiales sobre el misterio pascual y a partir del jueves realizando las transmisiones de las principales ceremonias desde la Catedral de Buenos Aires junto al Card. Mario Poli y desde el Vaticano junto al Papa Francisco.

A continuación, detallamos la programación:

 

TRANSMISIONES ESPECIALES

 

Jueves Santo

10:00h ARG / 13:00h GMT - Misa Crismal. Celebrada por el Cardenal Mario Poli desde la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

18:30h ARG / 21:30h GMT - Misa de la Cena del Señor. Celebrada desde la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

22:00h ARG / 01:00h GMT - Misa Crismal. Celebrada por el Papa Francisco desde el Vaticano.

 

Viernes Santo

12:00h ARG / 15:00h GMT – Celebración de la Pasión del Señor desde la Basílica Vaticana. Celebrada por el Papa Francisco.

16:15h ARG / 19:15h GMT - Vía Crucis desde el Coliseo.

19:00h ARG / 22:00h GMT - Celebración de la Pasión del Señor. Celebrada desde la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

21:00h ARG / 00:00h GMT - Vía Crucis desde la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

 

Sábado Santo

14:30h ARG / 17:30h GMT - Vigilia Pascual desde la Basílica Vaticana. Celebrada por el Papa Francisco.

20:30h ARG / 23:30h GMT - Vigilia Pascual. Celebrada por el Cardenal Mario Poli desde la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

 

Domingo de Pascua

05:00h ARG / 08:00h GMT - Misa del Domingo de Pascua y Mensaje Urbi et Orbi desde la Basílica Vaticana. Celebrada por el Papa Francisco. Repite: 10:00h ARG / 13:00h GMT - 22:00h ARG / 01:00h GMT

08:00h ARG / 11:00h GMT - Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Repite: 19:00h ARG / 22:00h GMT

 

 

PROGRAMAS ESPECIALES

 

Hogares de Cristo

Documental que refleja los valores de esta Gran Familia en el relato de referentes que acompañan la vida de las personas, comprendiendo la vulnerabilidad, la exclusión y las adicciones desde un vínculo cercano recibiendo la vida como viene, en su totalidad y complejidad.

Viernes 15 de abril:

ARG 10:30h // GMT 13:30h

ARG 20:30h // GMT 23:30h

Sábado 16 de abril:

ARG 11:30h // GMT 14:30h

ARG 22:30h // GMT 01:30h

Domingo 17 de abril:

ARG 9:30h // GMT 12:30h

ARG 20:00h // GMT 23:00h

 

Vía Dolorosa

Distintas reflexiones sobre el “Camino de la Cruz”. Distintos invitados eligen una de las estaciones de la cruz de esta “Vía Dolorosa”; y meditan sobre la pasión y muerte de Jesucristo en su Calvario.

Jueves 14 de abril:

ARG 18:00h // GMT 21:00h

Viernes 15 de abril:

ARG 10:00h // GMT 13:00h

Domingo 17 de abril:

ARG 3:30h // GMT 6:30h

 

Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua

Un ciclo de cuatro programas de media hora que explica el significado del triduo pascual, el periodo de tiempo en el que la liturgia cristiana conmemora la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo. A través de distintos testimonios vemos por qué constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico cristiano.

Jueves 14 de abril:

ARG 15:30h // GMT 18:30h

ARG 00:30h // GMT 03:30h

Viernes 15 de abril:

ARG 13:30h // GMT 16:30h

Sábado 16 de abril:

ARG 11:00h // GMT 14:00h

ARG 23:00h // GMT 02:00h

Domingo 17 de abril:

ARG 09:00h // GMT 12:00h

ARG 13:00h // GMT 16:00h

ARG 20:30h // GMT 00:30h

 

Teresa en Getsemaní

Nora Cárpena, interpreta a Santa Teresa de Ávila, una de las figuras más importantes de la contrarreforma en la iglesia católica. En este programa de media hora de duración, Santa Teresa es denunciada ante el Tribunal del Santo Oficio de la ciudad de Sevilla. Para Teresa comienzan horas de angustia al ser interrogada por los magistrados de la Inquisición. Preparándose para la Pascua, Teresa vive su propio Getsemaní. Con la participación especial de las primeras figuras de Guido D´albo y Juan Carlos Puppo.

Jueves 14 de abril:

ARG 16:30h // GMT 19:30h

Viernes 15 de abril:

ARG 00:00h // GMT 03:00h

Sábado 16 de abril:

ARG 23:30h // GMT 02:30h

Domingo 17 de abril:

ARG 03:00h // GMT 06:00h

 

El Caballero de la Inmaculada

Es el año 1941 Polonia vive bajo el dominio nazi. Un monje y sacerdote franciscano, Maximiliano Kolbe, pelea desde la imprenta de su convento contra el invasor. Un día es recluido en un campo de concentración. En pleno horror de Auschwitz donde vemos lo inhumano que puede ser el hombre con el hombre, el testamento que nos deja el Padre Kolbe es la bondad con la que vive su propia pasión. Con la Interpretación de Guido D’albo en el rol del Padre Maximiliano Kolbe, Alejandro Paker como Henry Sinkiewizc, un refugiado judío, Alejandro Zanga como el oficial nazi; y Guillermo Tassara y Sergio Bermejo como los prisioneros compañeros de Kolbe.

Viernes 15 de abril:

ARG 08:00h // GMT 11:00h

ARG 18:00h // GMT 21:00h

Domingo 17 de abril:

ARG 04:00h // GMT 07:00h

ARG 23:00h // GMT 02:00h

 

Requiem Mozart

Viernes 15 de abril:

ARG 14:30h // GMT 17:30h

Sábado 16 de abril:

ARG 03:00h // GMT 06:00h

Domingo 17 de abril:

ARG 01:00h // GMT 04:00h

ARG 08:00h // GMT 11:00h

 

Este es el árbol de la cruz

Viernes 15 de abril:

ARG 09:00h // GMT 12:00h

 

Bergoglio celebra la Pascua en Buenos Aires

La Pascua es la fiesta más importante de nuestra fe, porque es la fiesta de nuestra Salvación, la fiesta del amor de Dios por nosotros. Celebrando los seis años de Pontificado del Papa Francisco, hacemos un recorrido por las celebraciones pascuales que oficiaba siendo Arzobispo de Buenos Aires.

Jueves 14 de abril:

ARG 02:00h // GMT 05:00h

ARG 21:00h // GMT 00:00h

Sábado 16 de abril:

ARG 00:00h // GMT 03:00h

 

Pascua en la Villa

Viernes 15 de abril:

ARG 17:30h // GMT 20:30h

Sábado 16 de abril:

ARG 20:00h // GMT 23:00h

 

 

Podés vernos a través de los siguientes medio:

Argentina: Cablevisión digital (señal 427) / Telecentro digital (señal 709) / Multicanal digital (señal 21) / Telered digital (señal 22) / DirecTV (señal 351) / Claro TV (señal 524) / TDA (canal 21.2) / TDA Misiones (canal 32.2) / Aire (canal 21)

Bolivia: DirecTv (señal 351)

Chile: DirecTv (señal 351)

Colombia: DirecTv (señal 351)

Ecuador: : DirecTv (señal 351)

Paraguay: DirecTv (señal 351)

Perú: DirecTv (señal 351)

Uruguay: DirecTv (señal 351)

 

Seguinos en:

Web: canalorbe21.com / Facebook: @canalorbe21 / Twitter: @canalorbe21 / YouTube: Canal Orbe 21