El Papa Francisco viajará a República Democrática del Congo y Sudán del Sur del 31 de enero al 5 de febrero. 

La visita originalmente iba a tener lugar a principios de julio del año pasado pero fue pospuesta por el Vaticano debido a los problemas de rodilla del Papa Francisco.

En ese entonces el Santo Padre se disculpó por tener que posponer el viaje y prometió reprogramarlo lo antes posible.

El cronograma actualizado mostró que el Papa ya no planea visitar la ciudad de Goma en la República Democrática del Congo que era parte del cronograma oficial del viaje sino que su visita será a la ciudad congoleña de Kinsasa primero y luego partirá a la capital de Sudán del Sur, Yuba, del 3 al 5 de febrero.

La visita de Francisco a Sudán del Sur será una peregrinación de paz y se realizará junto al arzobispo de Canterbury, Justin Welby y el moderador de la Iglesia de Escocia, Iain Greenschields. 

Francisco será el primer Papa en visitar Sudán del Sur que se convirtió en el país más nuevo del mundo cuando declaró su independencia el 9 de julio de 2011. 

Esta nación tiene una población de 11 millones de personas. Alrededor del 37% son católicos.

La República Democrática del Congo, por otro lado, es un país de 90 millones de habitantes y la mitad de ellos son católicos. 

El Papa Juan Pablo II visitó este país, entonces conocido como Zaire en 1980.

En 2019 el Papa Francisco reunió a los líderes de Sudán del Sur en el Vaticano y también celebró la misa en la Basílica de San Pedro para inmigrantes congoleños ese mismo año cuando celebró el XXV aniversario de la fundación de la Capellanía Católica Congoleña de Roma.

En 2022, luego de tener que suspender su viaje, el Papa celebró una misa para la comunidad congoleña de Roma en la Basílica de San Pedro el mismo día en el que debía ofrecer la misa en la capital de la República Democrática del Congo. 

Los invitamos a acompañar al Papa Francisco a través de las transmisiones especiales que realizaremos en los siguientes horarios:

 

Miércoles 1 de febrero

 

Encuentro con la víctimas de este del país enla Nunciatura Apostólica

ARG 12:30h // GMT 15:30h

Santa Misa en el Aeropuerto de Ndolo, Kinsasa

ARG 16:00h // GMT 19:00h

Repite: ARG 22:00h // GMT 01:00h

 

Jueves 2 de febrero

 

Encuentro de oración en la Catedral de Nuestra Señora del Congo

ARG 12:30h // GMT 15:30h

Encuentro con los jóvenes y catequistas en el Estadio de los Mártires

ARG 16:00h // GMT 19:00h

Repite: ARG 22:00h // GMT 01:00h

 

Domingo 5 de febrero

 
Santa Misa en el Mausoleo John Garang

ARG 12:00h // GMT 15:00h

Repite: ARG 22:00h // GMT 01:00h

 

Podés disfrutar de la transmisión en los siguientes medios:

 

Streaming en bit.ly/2YI4U8S

Argentina:

Flow (señal 425) | Telecentro digital (señal 709) | Multicanal digital (señal 21) | Telered digital (señal 22) | DirecTV (señal 351) | Claro TV (señal 524) | TDA (canal 21.2) | TDA Misiones (canal 32.2) | Aire (canal 21)

Chile: DirecTv 351 / Claro TV 33 - Colombia: DirecTv 351 / Claro TV 900 - Ecuador: Claro TV 298 - El Salvador: Claro TV 430 - Guatemala: Claro TV 430 - Honduras: Claro TV 430 - Nicaragua: Claro TV 430 - Paraguay: Claro TV 96 - Perú: DirecTv 351 / Claro TV 185 - República Dominicana: Claro TV 497 - Venezuela: DirecTv 351